Ir al contenido principal

Importancia de la Informática

En nuestra sociedad la informática juega un papel fundamental en todos los aspectos, y es por ello que cada una de las personas que ven como la informática y la tecnología avanzan a pasos agigantados se preocupan cada día más sobre aprender algo de informática y de tecnología para así no quedarse atrás.
La informática es de gran importancia a la comunidad ya que:
  1. Existe un sin número de programas ya creados para facilitar el trabajo en cualquier área, esto da como resultado un cambio drástico en la forma de utilizar las computadoras.
  2. La informática en conjunto con las computadoras se han extendido en todas las actividades del hombre.
  3. Las empresas están obligadas a tomar decisiones cada vez más precisas y con mayor rapidez.
  4. El desarrollo de las organizaciones demanda una gran cantidad de información.
  5. La informática puede ayudar a reinventar la manera como una organización opera.
  6. Puede ayudar a transformar la manera en que una organización compite, afectando las fuerzas que controlan la competencia en una industria.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la informática?

La palabra informática proviene de otras dos palabras: Información y Automática.  La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información. Vamos a profundizar un poco más en esto.  La información son los datos y el tratamiento automático de estos datos, se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.  Estos ordenadores deben tener la posibilidad de introducir los datos y, mediante instrucciones, poder realizar tareas de forma automática (transformarlos), como por ejemplo una multiplicación.

Hola, bienvenido a mi blog sobre la informática

Comencemos con algo de historia sobre la informática, se preguntar como surgió la informática, como evoluciono y como se expandió, bueno aquí se los explicaremos todos. La disciplina de la informática es anterior a la creación de las computadoras. Ya en la Antigüedad se conocían métodos para realizar cálculos matemáticos, por ejemplo el algoritmo de Euclides. En el siglo XVII comenzaron a inventarse máquinas calculadoras. En el siglo XIX se desarrollaron las primeras máquinas programables, es decir, que el usuario podría modificar la secuencia de acciones a realizar. En los inicios del procesamiento automático de la información, con la informática solo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y también las metodologías...

Orígenes de la informática

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.